El pasado 14 de mayo en el periódico “El informador” se dio
a conocer una gran noticia, sobre todo para las pequeñas empresas y
emprendedores, pues se destinó una muy buena cantidad de recursos para ser
utilizada en su desarrollo; esta iniciativa fue por parte del Desarrollo Económico
de manera que pudo apoyar a dos mil 11 empresas.
José Palacios Jiménez señala que el presupuesto 2013 de Productividad Jalisco es por un monto de 59.8 millones . |
"GUADALAJARA, JALISCO (14/MAY/2013).- El Comité Técnico de Productividad Jalisco de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) liberó los primeros proyectos del año 2013, en beneficio de dos mil 11 empresas y emprendedores, que podrán generar y proteger empleos a través de exposiciones, ferias y encuentros de negocios.
El secretario de
Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez, dijo que el presupuesto 2013 de
Productividad Jalisco es por un monto de 59.8 millones de pesos; el cual en el 2012 fue de 156 millones
de pesos.
Agregó que lo anterior significó una reducción de 62 por ciento en recursos, por lo que resaltó el compromiso de un manejo eficiente de estos en beneficio de la productividad y el empleo.
Comentó que los incentivos aprobados en sesión fueron para ferias y exposiciones, 4.5 millones de pesos; en apoyo a ferias y exposiciones con respaldo del Fondo PyMe, 1.7 millones de pesos; y 1.3 millones de pesos para proyectos de Cadenas Productivas.
Añadió que con esto se suma un total de 7.5 millones de pesos, que benefician a más de dos mil empresas y mil 20 emprendedores, para 41 proyectos.
Al presentar la estrategia 2013 del Comité de Productividad, resaltó el compromiso de hacer más con menos presupuesto.
Ejemplificó que en la categoría de Desarrollo Comercial Nacional, el año pasado se ejercieron 22.6 millones de pesos, que beneficiaron a mil 414 empresas; mientras que en este año, con 9 millones de pesos, se beneficiarán dos mil empresas.
Subrayó que de manera paulatina se liberarán más incentivos en otros rubros como incubación y aceleración de negocios, fomento a la exportación, promoción a la cultura de la calidad y proyectos estratégicos. "
Con lo anterior podemos darnos cuenta como se han distribuido los recursos dentro de las empresas para lograr su crecimiento, aunque el presupuesto no fue igual que en el año 2012, el recibido para este ejercicio tendrá la misma finalidad, crear y proteger empleos para el mexicano, es por esto la gran importancia por lograr que las empresas de Jalisco desarrollen un mejor crecimiento sobre todo en el área de productividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario